¿Sabías que puedes obtener una pensión familiar con tu pareja y compartir más tiempo juntos? ¿Cuántas semanas debes tener cotizadas para acceder a este beneficio? ¿Se puede hacer en cualquiera de los fondos de pensión: público y privado?.

Uno de los sueños que todos tenemos es el de compartir más tiempo con nuestra pareja y familia, situación que vemos irrealizable, sin embargo, te queremos contar que puedes hacer realidad el sueño de terminar tus días con una pensión junto a tu pareja y tus hijos.

En Colombia la legislación en materia pensional también ofrece una opción para quienes no hayan cumplido con las semanas o los ahorros necesarios para acceder a la pensión y deseen hacerlo en compañía de su pareja.

Con la suma de los pagos a un fondo de pensión por parte de cada cónyuge, o compañero permanente, puede obtenerse una pensión mensual con la cual puedan vivir y compartir.

Beneficios de la pensión familiar

Si tu no lograste cotizar la cantidad suficiente de semanas y tu pareja tampoco y ambos tienen la edad para pensionarse –No olvides: Hombres a los 62 años y mujeres a los 57 años– y además desean disfrutar de su pensión para descansar juntos, esta es la oportunidad de acceder a una pensión para los dos y de esta forma seguir siendo uno.

Una de las bondades de este beneficio es que si no contabas con la cantidad de semanas para pensionarte podrás hacerlo de la mano de tu pareja, es importante entonces comenzar a recoger la papelería necesaria para acceder a este beneficio pensional.

Pensión familiar requisitos

Los requisitos para acceder a este tipo de pensión varían de acuerdo con el régimen pensional en el que se encuentre la pareja ya que hay un Régimen de Prima Media (RPM) o público: como Colpensiones y un régimen de Ahorro Individual Solidario o asociado con los Fondos privados tales como: Colfondos, Porvenir, Protección, entre otros, en ambos hay condiciones o requisitos diferentes.

Ahora bien, es importante que conozcas los requisitos para acceder a esta pensión, por ello es necesario que tomes nota y tengas en cuenta esta información y no olvides llamarnos si tienes más dudas:

Requisitos en ambos regímenes pensionales: Público y privado

  • Cumplir con la edad mínima de jubilación.

 O sea: 62 años hombres y 57 años mujeres.

  • Es necesario que demuestres una convivencia mínima de 5 años.

No olvides que debes presentar tu registro civil de matrimonio en caso de estar casados o declaración de Unión Marital de Hecho ante Notaria en caso de ser compañeros permanentes, además de presentar una Declaración jurada extraprocesal, rendida por terceros -testigos-  para dar constancia del tiempo de convivencia.

  • Es fundamental que ambos estén en la misma AFP.

Ahora bien, si uno de los dos no está en el mismo fondo de pensiones es entonces necesarios que haga la solicitud de traslado al fondo en el que se encuentre su cónyuge o compañero.

Requisitos en el Régimen de pensiones público: Colpensiones

  • Cotizar entre los dos 1300 semanas.
  • El capital recogido no es prerrequisito para acceder a esta pensión
  • Solo aplica para afiliados al SISBEN nivel 1 y 2
  • El monto para acceder a la pensión no podrá ser superior a 1 Salario Mínimo Legal Vigente.

Requisitos en el Régimen de pensiones privado: Colfondos, Porvenir, Protección, etc.

  • Cotizar entre los dos 1150 semanas.
  • El capital debe equivaler al 110% de un Salario Mínimo
  • No es prerrequisito estar inscrito en el SISBEN.
  • El monto para acceder no puede ser inferior a 1 Salario mínimo legal vigente.

Pensión familiar ley

La normatividad que rige este tipo de pensión es la Ley 1580 del 2012, en esta ley se busca reconocer la suma de esfuerzos de cotización o aportes de los cónyuges o compañeros permanentes para acceder a un beneficio pensional.

La Ley 1580 de 2012 es una adición de un nuevo capítulo del Titulo IV del libro I de la Ley 100 de 1993.

Con esta ley se abre una oportunidad para las parejas que anhelan una pensión para vivir tranquilos los últimos días de sus vidas, además de convertirse en una opción para mejorar la calidad de vida de las familias.

Solicite su asesoría gratuita aquí

Razones para confiar tu pensión familiar en nosotros

Estas razones para acceder a tu pensión familiar con nosotros te servirán de soporte para tomar la decisión y reunirte con tu pareja para hablar del asunto, así que atentos:

  1. Vas a tener una orientación adecuada y basada en la ley para que puedas obtener este beneficio pensional.
  2. Te diremos si tienes, o no, la posibilidad de acceder a esta pensión.
  3. Nuestra experiencia más que un motivo es una garantía de que estás trabajando con profesionales.
  4. Los costos de atención y acción son favorables para tu bolsillo.
  5. La transparencia y honestidad definen lo que somos como firma de abogados.
  6. Tu bienestar y el de tu familia son nuestra motivación, por eso somos un equipo de profesionales a tu servicio.

No olvides que nuestra labor en materia jurídica desde el ámbito pensional hace parte de nuestra misión, ¡estamos atentos a tus dudas!.