¿Qué pasa si no cumples con los requisitos para acceder a la pensión por vejez?, podrías pedir el reembolso? ¿Cómo podrías obtener la  indemnización por pensión por vejez? ¿Es preferible, solicitar la indemnización o ajustar la pensión?

Qué es la Indemnización sustitutiva

La indemnización sustitutiva  es un derecho que adquiere el afiliado cuando las semanas que ha aportado al fondo de pensiones no son suficientes para acceder a la pensión de vejez, por sobrevivientes o por invalidez, por tanto, es una opción que tiene de solicitar el reembolso o devolución, del aporte realizado durante toda su vida laboral.

La indemnización sustitutiva se aplica en el régimen de prima media con prestación definida,  administrado con Colpensiones, y es una opción que otorga el Estado a las personas de que recuperen sus aportes pensionales.

Cómo se calcula la indemnización sustitutiva

Básicamente la indemnización sustitutiva se calcula con las semanas cotizadas por el afiliado, al igual que con los aportes realizados, con base en ello se define cuál es el monto a reconocer, para ello se definen tres directrices:

  • Ingreso base de cotización
  • Semanas  cotizadas
  • Promedio de los porcentajes de lo que haya cotizado el afiliado para su pensión

Sin embargo, el afiliado tiene la opción de continuar cotizando hasta ajustar las semanas que le restan, todo depende de la cantidad de semanas cotizadas y semanas faltantes.

Ejemplos de indemnización sustitutiva

La indemnización sustitutiva se puede presentar y aplica para tres casos:

Por pensión de vejez, en esta las personas han cumplido la edad para jubilarse, pero no alcanzaron a cotizar las semanas necesarias y además de ello declaran su imposibilidad de continuar cotizando.

Por pensión de sobrevivientes, en este caso procederá el reconocimiento en favor de los beneficiarios, si el cotizante al momento del deceso no alcanzó la cantidad de semanas requeridas.

Por pensión por invalidez, esta prestación económica, procede en favor del afiliado que al momento de padecer la invalidez no cumpla con los requisitos de semanas cotizadas.

Requisitos para obtener la indemnización sustitutiva de la pensión por vejez

Para dar comienzo a la solicitud de indemnización sustitutiva es necesario cumplir con los siguientes requerimientos:

  • El afiliado debe cumplir con la edad requerida para la pensión de vejez
  • No haber cotizado el numero de semanas requeridas para obtener dicha pensión.
  • Declarar su imposibilidad de seguir cotizando al fondo de pensiones.

Un afiliado que haya cumplido la edad estimada por la ley – 62 años los hombres y 57 años las mujeres – pero que no haya completado las 1300 semanas requeridas, tiene dos opciones:

  • Solicitar la indemnización sustitutiva
  • Seguir cotizando hasta ajustar las semanas establecidas.

Solicite su asesoría gratuita aquí

Razones para confiar su indemnización sustitutiva en nosotros

Es importante en estos casos asesorarse de la mejor manera, por ello aclararemos 6 puntos para que prefieras nuestros servicios:

  1. Trabajamos por tu bienestar y el de tu familia, asesorarte adecuadamente es nuestro compromiso.
  2. Tu bolsillo merece respeto, por eso te entregamos tarifas acordes a las acciones realizadas.
  3. Los reprocesos no son muestra de confiabilidad, por eso estudiamos bien cada caso para confirmar su viabilidad.
  4. La asesoría constante permite que estés más informado respecto a tu proceso.
  5. La experiencia nunca improvisa, por eso trabajamos con capacidad y conocimiento.

No olvides que estamos atentos a cualquier duda que tengas sobre la indemnización sustitutiva, ¡Llámanos!…