
Otros servicios en pensiones
¿Deseas saber cuál es el proceso para definir la cuota alimentaria para tú o tus hijos? ¿Tienes conflictos con tu esposo/a o compañero/a permanente y necesitas asesoría jurídica? ¿En una sucesión cómo se hace la repartición de los bienes testados?.
La palabra familia nos trae a la memoria expresiones tales como unión, amor, confianza, entre otras tantas, también conjugamos en ella las palabras padres, hijos, primos, tíos, abuelos, como podemos ver son muchas palabras y diversas relaciones donde también habrá conflictos y litigios.
Pero bueno, si bien la familia se constituye como la base de la sociedad en ella también hay trances y circunstancias donde se hace necesaria la intervención del Derecho a través de sus ramas e instituciones.
Frente a las situaciones que se presenten en tu grupo familiar podemos prestarte la mejor asesoría y direccionamiento legal para la solución de esos pleitos y problemas familiares.
¿Qué es el derecho de familia?
Es un conjunto de normas jurídicas cuya finalidad es regular todos esos asuntos y situaciones que afectan a los miembros de una familia, el Derecho de Familia está enmarcado en el ámbito del Derecho Civil.
La Familia es esa institución natural y social en la que nos desenvolvemos inicialmente las personas y con la que tenemos un vínculo para toda la vida, sin embargo, aun siendo vínculos tan estrechos, también se pueden presentar problemas y trances entre los miembros de las familias, por ello existe una normatividad que regula las conductas y conflictos entre familiares.
¿Qué regula el derecho de familia?
El Derecho de Familia tiene un amplio campo de acción, estos son algunos de los aspectos que regula esta rama del Derecho Civil:
Filiación
La filiación es el vínculo que tienen padres e hijos tanto desde la parte consanguínea como desde la parte legal, en este aparte del derecho de Familia encontramos la Patria Potestad, los bienes matrimoniales y extramatrimoniales, entre otros aspectos.
Matrimonio
Con el matrimonio se establece un contrato entre dos personas que tienen unos intereses, unos deberes y derechos recíprocos, en ocasiones este contrato se rompe por diversos factores –infidelidad, violencia, incomprensión, etc.-, es entonces cuando se hace necesario acudir a la norma para efectuar la disolución o nulidad matrimonial, también para efectuar la repartición de bienes, paternidad, maternidad y conciliaciones, entre otros.
Unión marital de hecho
Esta figura del Derecho Civil asemeja al matrimonio y tiene consecuencias jurídicas para las partes cuando se separan, ya que se debe de realizar la separación de los bienes adquiridos durante la unión. Si durante la unión se tuvieron hijos es necesario definir todo lo concerniente a la custodia y alimentos.
Tutela
Cuando se habla de tutela se hace referencia a la protección y guarda de los hijos menores o personas con alguna discapacidad, en este campo encontramos una serie de normas que enmarcan la figura de protección integral de los menores de edad o personas que tengan alguna discapacidad.
Patrimonio familiar
En este punto se integran los bienes, obligaciones y derechos que deben liquidarse entre los miembros de la familia, este campo se adhiere la sucesión hereditaria. Todo lo que represente un valor pecuniario para la familia debe dividirse entre sus integrantes y para ello la norma tiene unas medidas y directrices que determinan como se deben efectuar esas divisiones del patrimonio familiar.
Solicite su asesoría gratuita aquí
6 razones para dejarte asesorar en derecho de familia por nosotros
Nuestra firma de abogados posee el conocimiento y la experiencia para que puedas acceder a tus pretensiones en Derecho de familia, por acá dejamos esas razones:
- Somos un equipo de profesionales especializados en Derecho de familia cuya función es entregar verdaderas soluciones cuando se presenten pleitos en este campo.
- Nuestra experiencia en el ámbito jurídico permite que orientemos adecuadamente a nuestros clientes garantizando la efectividad de nuestras acciones.
- La honestidad y la veracidad de nuestros actos definen la confianza que entregamos al cliente cuando accede a nuestros servicios jurídicos.
- Tenemos la capacidad para trabajar en el campo del Derecho de familia lo que nos permite actuar con mayor eficiencia, con esto generamos credibilidad y fidelidad en nuestros clientes.
- La responsabilidad es un compromiso adquirido con nuestros clientes en aras de garantizar resultados óptimos y oportunos.
- Nuestro trabajo se enmarca en la ética como ese conjunto de acciones basadas en el deber ser y en la buena fe.