
Otros servicios en pensiones
¿Tienes dudas sobre las semanas que has cotizado? ¿Sabías que existe unos periodos de cotización que debes conocer para efectuar tus correcciones de historia laboral?.
Para pensionarte es necesario que conozcas los periodos sobre los cuales has realizado tus cotizaciones, en ocasiones dichos periodos pueden presentar algunas inconsistencias que es necesario corregirlas. En esta ocasión te explicaremos cómo realizar el proceso de correcciones de historia laboral e Colpensiones.
Nuestra oficina de abogados tiene el personal capacitado en asesorarte y guiarte para que se hagan unas adecuadas correcciones de historia laboral.
Qué es correcciones de historia laboral
Este es un proceso a través del cual el afiliado al sistema de pensiones pide que se corrija la historia laboral debido a una serie de inconsistencias que podrían afectar el reporte de semanas cotizadas.
Una vez sean detectadas las inconsistencias en el pago de las semanas de cotización, es necesario hacer una solicitud a Colpensiones para que esta entidad efectúe los respectivos ajustes en aras de que arreglen los periodos faltantes.
Grupos para corrección de historia laboral en Colpensiones
Para efectuarse la solicitud de correcciones de historia laboral es necesario identificar 4 grupos o clasificaciones para acceder a esta acción:
1. El primer grupo se denomina “Período tradicional”, correspondiente a los ciclos de cotización comprendidos entre el mes de enero de 1967 hasta diciembre de 1994.
2. El segundo grupo es el del “Período Post”, al que corresponden los ciclos de cotización del mes de enero de 1995 en adelante.
3. El tercer grupo está relacionado con la actualización de periodos que se hayan cotizado en fondos privados de pensiones.
4. El cuarto grupo se asocia con la actualización de los periodos cotizados a entidades públicas diferentes al ISS hoy conocido como Colpensiones.
Requisitos para correcciones de la historia laboral
La documentación requerida para solicitar correcciones de historia laboral en Colpensiones es la siguiente:
En caso de ser el cotizante:
- Cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
En caso de tener apoderado:
- Cédula de ciudadanía ampliada al 150% del cotizante.
- Poder conferido con presentación personal ante notario.
- Tarjeta profesional del abogado que obra como apoderado.
En caso de ser un tercero autorizado:
- Cédula de ciudadanía ampliada al 150% del cotizante.
- Carta de autorización con las facultades concretas y presentación personal ante notario.
- Documento de identidad del tercero autorizado
Una vez se entregue la documentación y se defina que efectivamente hay inconsistencias en la historia laboral, es necesario entonces solicitar ante la AFP en la que se encuentre el afiliado un formulario e instructivo para realizar la solicitud.
Así mismo, es necesario adjuntar planillas de pago, contratos de trabajo entre otros documentos que posibiliten la identificación de las inconsistencias asociadas con las semanas de cotización.
Solicite su asesoría gratuita aquí
Razones para confiar tus correcciones de historia laboral en nosotros
Si estás interesado en realizar una corrección de la historia laboral asociado con Colpensiones es importante que sepas las razones por las cuales debes elegirnos a nosotros:
Efectividad
Se tiene como concepto de efectividad como la capacidad de conseguir el resultado que se busca, por tanto, es nuestra búsqueda orientarte adecuadamente para obtener el resultado deseado en materia pensional.
Responsabilidad
Nuestra capacidad de cumplir unos objetivos y compromisos adquiridos con nuestros clientes, hacen que nos convirtamos en una firma de abogados confiable y responsable.
Transparencia
Nuestro compromiso es entregarte información idónea que permita el esclarecimiento de esas dudas e inconsistencias relacionadas con el pago de tus cotizaciones al fondo de pensiones.
Experiencia
Con 20 años de experiencia en materia pensional podemos entregarte un equipo de profesionales idóneos y capacitados para resolver y definir qué inconsistencias hay en los fondos entregados a Colpensiones.
Veracidad
La información que entregamos a nuestros clientes permite que puedan efectuar las acciones y procesos adecuados en materia pensional, nuestra orientación como firma de abogados se centra en la verdad.
Asertividad
Con este criterio integramos a nuestros procesos la comunicación oportuna y eficaz de la información obtenida, en aras de orientar adecuadamente a nuestros clientes respecto a la situación presentada con su pensión.