Acciones de tutela
Acciones de tutela

Otros servicios en pensiones

¿Cómo podrán ser tutelados o amparados por el Estado tus derechos como ciudadano? ¿Qué derechos debo invocar cuando voy a interponer una acción de tutela? ¿Sabías que el Estado colombiano a través de su Constitución estableció las acciones de tutela como un mecanismo para la protección de nuestros derechos fundamentales?.

En el año 1991 nació en Colombia una nueva Constitución, con esa Constitución se integraron a nuestra realidad nuevos derechos, cambios sociales, políticos, económicos, además de ello nos entregaron la posibilidad de acceder ante un juez para pedir la protección de nuestros derechos fundamentales, esa herramienta mágica se llamó: acción de tutela.

La acción de tutela se encuentra establecida en el artículo 86 de nuestra carta política, en éste se determina que toda persona tiene derecho a la acción de tutela.

Nuestro equipo de trabajo cuenta con la idoneidad para orientarle y apoyarle en la identificación de los derechos que se le hayan vulnerado y la manera como se debe direccionar dentro de una acción de tutela.

Qué son las acciones de tutela y para qué sirven

La acción de tutela es un procedimiento preferente y sumario mediante el cual la persona podrá reclamar ante un juez el amparo o protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales.

La acción de tutela sirve entonces para proteger a la persona de la vulneración, o violación, de una serie de derechos establecidos en la Constitución Política, algunos derechos que se amparan con las acciones de tutela son: 

  • La vida
  • La integridad personal
  • La intimidad
  • La autonomía
  • La libertad de conciencia
  • Libertad de expresión
  • Libertad de asociación
  • Libertad de religión, culto.
  • Libertad de movilización
  • Libertad de reunión.

Como puedes ver, son muchos los derechos que se amparan a través de la acción de tutela, por ello es fundamental recibir una adecuada orientación jurídica con el fin de identificar el derecho vulnerado y la manera como se va a solicitar su resarcimiento.

Es importante saber que la acción de tutela es un reclamo individual por lo que no comprende derechos colectivos, recuérdese que los reclamos a derechos que afectan una colectividad se hacen a través de las acciones populares..

Cuándo se pueden presentar acciones de tutela

La acción de tutela se presenta cuando las actuaciones, u omisiones, de una organización o entidad pública o privada, afectan la integridad de una persona y vulneran sus derechos fundamentales inscritos en la Constitución Política.

Aunque también se puede interponer una acción de tutela en contra de particulares cuando estos vulneran o afectan un derecho fundamental.

La acción de tutela puede ejercerse en todo momento y lugar por cualquier persona que sienta vulnerados sus derechos fundamentales, quien actuará por si misma o con representante.

No olvides, que las acciones de tutela están reguladas por el Decreto 2591 de 1991, en esta normativa se detalla todo sobre la acción de tutela, su funcionalidad, tiempo de respuesta y aplicación.

Tiempo de respuesta de una Acción tutela

Las acciones de tutela deben resolverse en un término de diez días hábiles contados a partir de la radicación de la solicitud.

Si el ciudadano no recibe una respuesta en ese lapso establecido por la norma, es preciso iniciar un proceso administrativo, a través de una carta emitida al Consejo Seccional de la Judicatura en donde se solicite vigilancia judicial administrativa.

Efectos de la acción de tutela

Las acciones de tutela tienen su campus en nuestra Constitución Política, particularmente en la delimitación y respaldo de los derechos fundamentales. Los efectos que se tienen luego de efectuarse la acción de tutela tienen su asiento en la protección de un derecho y el resarcimiento de este, en aras de devolverlo a quien se le vulneró o sea el ciudadano, o accionante.

Solicite su asesoría gratuita aquí

Razones para confiar tus acciones de tutela en nosotros

Estas razones te permitirán acercarte para que te escuchemos, orientemos con respecto a las acciones de tutela.

  1. El servicio como medio para fidelizar a nuestros clientes lo delimitamos en la atención oportuna a sus inquietudes y deseos, recuerda ¡estamos atentos!.
  2. La experiencia y conocimiento en el campo jurídico, en particular en el ámbito de las acciones de tutela, permitirá un adecuado direccionamiento a nuestros clientes.
  3. La honestidad como sinónimo de transparencia es una de nuestras promesas de valor y con las que te entregamos tranquilidad y confianza.
  4. La responsabilidad posibilita la entrega oportuna de procesos, lo que hace que seamos más efectivos y eficientes en nuestro accionar.
  5. Somos un equipo de profesionales en Derecho con la idoneidad para resolver los litigios en donde se haga necesaria la acción de tutela.
  6. Nuestra proactividad permitirá que puedas tener resultados más eficaces a la hora de tutelar por un derecho que te hayan vulnerado.